Y por fin terminamos el episodio 23 de Evangelion. Lo primero que vemos tras la explosión es a la EVA 01 hundida en la arena. Shinji contempla, incrédulo, cómo su amiga acaba de convertirse en cenizas. Me encanta el efecto que usan con el LCL; hace tanto calor que vemos cómo la imagen tiembla. Imaginad lo agónico que ha debido ser para Rei en los instantes antes de desaparecer.
Misato anuncia, con voz entrecortada, que la operación ha terminado.
Es el mayor fracaso de NERV. Y no porque no pudieran haber hecho nada, que probablemente habrían podido hacer algo de tener tiempo para averiguar dónde se encontraba el Núcleo, o de haber hecho subir a Shinji antes que a Asuka. Pero ahora no importa, porque Misato no ha podido hacer un milagro. Nadie, ni Shinji, ni Gendo, ni Misato han sido capaces de evitar que un Ángel los sobrepase totalmente.
Pero es peor. Misato ha arriesgado innumerables veces las vidas de los niños, de NERV, de la ciudad. Siempre llevada por su deseo de vencer a los Ángeles, de vengar a su padre, de encontrar un motivo para seguir adelante. ¿Y qué tenemos? Una niña muerta. Seguro que recuerda un poco a lo que vivió ella en su momento, a cómo luego estuvo a punto de perder en varias ocasiones a Shinji. A cómo cada vez vencen más por suerte que por otra cosa.
Los Ángeles la han derrotado y, lo que es peor, no la han matado a ella. No ha sido como Zeruel, tan destructor, tan monstruoso que se puede llegar a entender, a perdonar, que NERV no pudiera hacer nada. ¡Era un Ángel que ni intentó llegar a Adán/Lilith! Un Ángel que, de haber triunfado, habría traído de vuelta a todos los demás y porque a nadie se le ocurrió nada mejor, Rei se suicidó, sacrificó su vida por Misato, por todos. Podríamos interpretar que hasta suplantó a Misato, siempre tan dispuesta a llegar al extremo, a morir con tal de detener a un Ángel.
Qué carga más terrible debe ser esa para una mujer que quiso ser guardiana, mentora, madre.
Pero lo único que se nos muestra es a Misato enfrentada a una pantalla emborronada por la explosión. Un plano larguísimo que nos la va mostrando, temblorosa e incapaz de mostrarse al público porque está en plena negación:
—Apresurad la operación de rescate por la superviviente.
—Si hay una, querrás decir.
Recordad que Ritsuko conoce el secreto de Rei y que es consciente de que volverá con un cuerpo nuevo. Así que ¿por qué esta crueldad? ¿Por qué si planean igualmente traer a Rei? Porque Ritsuko se está empezando a venir abajo, porque, quizá, está cansada de saber que Rei (igual que su madre con Yui) siempre estará ahí. Porque empieza a agotarla el sistema. Pero también porque Ritsuko siempre ha sido la cara realista, dura, científica de Evangelion frente a la intuición, imaginación y radicalidad de Misato. Esos 0.0000000009% de oportunidades de vencer que menciona no están puestos solo por la gracia, sino para demostrar el tipo de carácter que siempre ha tenido Ritsuko. Por eso ahora sabe que Rei… Rei está muerta. Al menos le hace el favor de reconocérselo frente a Misato por un instante, por mucho que sea Ritsuko quien la va a sustituir y a fingir lo contrario durante un corto tiempo.
Misato se vuelve hacia ella, llorando, pero ahora es Ritsuko quien nos aparta la vista.
Se corta el episodio y aparece el título de la segunda parte. Rei III. Si nos solucionan hasta ponerle el nombre, ¡qué amables!
Se ha formado un nuevo cráter por el que se filtra le agua. El escenario es terrible, como es normal tras esa explosión. Y, si os fijáis bien, cuando encuentran el Entry Plug (que ha salido disparado), podéis ver la mano calcinada de Rei.
Es imposible que haya sobrevivido.
—Lo que ha pasado aquí queda clasificado como alto secreto. Traed el plug. Deshaceos de lo demás.
Pero oh vaya, nadie puede saber que Rei está muerta. Así que se librarán del cuerpo y de todo lo demás.
Entre tanto, SEELE nos hace un resumen de lo sucedido hasta ahora pero, sobre todo, dicen lo más importante: se acerca el final de la serie. Por eso solo queda un último enemigo. Un último Ángel que aparece en los Manuscritos del Mar Muerto. De verdad que me gustaría poder leerlos para ver qué pone, porque nosotros sabemos que SEELE se está frotando las manos: al fin y al cabo, poseen a ese Ángel desde hace 14 años, le han dado aspecto humano y lo han manipulado para que sirva a sus propósitos.
Pero volviendo a la conversación, resaltan que Ikari ha provocado demasiados problemas. Perder la Lanza de Longinus es una grande. Pero, además, ¿la EVA 00? SEELE no quiere más problemas cuando les queda tan poco para adquirir el poder de los dioses y sus miembros se plantean sustituir a Gendo.
—Necesitamos otro sacrificio humano para contrarrestar a Ikari. —Y necesitamos a alguien que sepa la verdad.

La imagen salta a Ritsuko. SEELE ha comentado que, sin duda, Gendo es consciente de por qué le devolvieron a Fuyutsuki. Porque, indirectamente, Kaji se presentó y se dejó matar sin esfuerzo al rescatarlo, cuando ellos esperaban (y quizá Fuyutsuki también) que Gendo diera un paso en falso para ayudar a su mano derecha. Si dejaron volver a Fuyutsuki es porque ya tenían ciertas pruebas de que Gendo está jugando contra ellos y querían dejárselo claro.
Pero ahora quieren algo más. Asegurarse de que, mientras ellos dan el golpe final con Kaworu, Gendo se está quieto durante un tiempo. Que él les demuestre que sigue estando por debajo y les entregue a alguien cercano, de confianza, lo suficiente para estar al tanto de los proyectos de SEELE.
¿Y quién va a ser esa sino Ritsuko?
Ritsuko contempla una foto donde aparece su yo más joven, que tiene una expresión fría y distante, y luego desvía la mirada hacia el otro extremo, donde está, detrás de Naoko, Gendo. Un Gendo joven que, ¡cuidado, es una trampa!, está sonriendo. Su madre queda fuera del encuadre, pero sigue ahí. Porque la situación se está repitiendo. Las dos usadas, manipuladas sexual y emocionalmente por un hombre que no duda en vender a Ritsuko al mejor postor y está convencido de que aun así no le traicionará.
Pero Ritsuko quiere algo más. Sabemos que mira con malos ojos la abierta sexualidad de Misato y que lo considera superficial, algo incómodo. Ella no quiere sexo con Gendo. Quiere amor.
Quiere, quizá, lo que este nunca le dio a su madre.
Algo que jamás tendrá. En serio, Ritsuko y Asuka son casi el mismo personaje en su rivalidad con una mujer maternal que falla como guardiana (Naoko/Misato) y la persecución de un hombre que nunca las corresponderá.
Por su parte, Shinji ha intentado aislarse… sin éxito. Al final se ha dejado caer en su cama, donde contempla el techo, con los auriculares emitiendo música con suavidad a su lado. Lo que acaba de suceder es demasiado brutal, demasiado inesperado y cruel para que pueda simplemente escuchar música y desaparecer. Sin duda, Shinji sabía que podían morir. Es un terror al que ha hecho frente y, como pasa en muchas ocasiones, se ha acostumbrado. ¿Por qué? Porque en las EVA el miedo no es que lo maten a él o a sus compañeras. El daño lo recibe la EVA, al fin y al cabo. Lo que siempre estuvo en juego era el fracaso, la humanidad, sus amigos dentro de NERV.
Pero no una compañera, en teoría refugiada en el lugar más segundo del mundo como Hogwarts. Por favor, han sobrevivido a explosiones, a que les corten la cabeza y a más, mucho más. Pero Rei ha muerto. No, no solo eso. Se ha suicidado para proteger a los demás. Y él estuvo ahí, él podría haber ayudado pero se quedó paralizado, desconcertado por cómo lidiar con Armisael. Luchó, eso es cierto, pero no lo suficiente. Además, todo fue demasiado rápido. Se puede ver en la cara de Shinji. Dudo que llegara a escuchar que su amiga pretendía suicidarse. Simplemente, de pronto, brilló y luego hubo una explosión.
¿Cómo se enfrenta alguien a algo así?
Misato anuncia su llegada, pero no pide permiso y entra, como siempre hace. Solo que, por una vez, pretende ayudar. A su manera. Porque ella también está traumatizada, se siente sola y desesperada. Ni siquiera puede confesarse con Ritsuko, no tal y como se encuentra la relación en esos momentos.
En su día, Ritsumaya, cuyo Tumblr ha borrado así que no puedo redirigiros al post, señaló en una ocasión lo freudiano de esta escena, donde la silla haría las veces de símbolo fálico. La verdad es que quiero pensar que no, pero viendo cómo es el capítulo con todo su simbolismo de sexo, me lo creo. En particular porque Anno adora jugar con los puntos de vista y no la pondría porque sí.
Así pues, se nos está diciendo a lo que viene Misato.
—Misato, las lágrimas no salen. Me siento triste, pero las lágrimas no salen.
Shinji está intentando contactar, quizá demasiado traumatizado o asqueado consigo mismo para levantar sus defensas. Misato ha venido, ¿no? Así que está bien hablar con ella. Solo que Misato ha perdido a su amor, ya no tiene a su amiga cerca y ha fallado en su rol como guardiana. No es buena madre, no sirve para ese papel, como ya ha quedado claro.
Y en momentos de total y absoluta tensión, cuando ya no depende el mundo de ella, Misato recurre a lo material. Se emborracha, huye del mundo, o tiene sexo. No sabe consolar, no sabe que debe dejar que Shinji hable, decirle que es normal, que ya llorará, que no es mala persona. Que las lágrimas no demuestran nada. Que a veces duele demasiado para llorar.
En su lugar, Misato, una mujer de 28 años que nunca ha aprendido a desarrollar relaciones personales —no sin huir, como hizo de Kaji cuando supo que le empezaba a gustar—, le dice:
—Shinji, esto es todo lo que puedo hacer por ti ahora mismo.
Extiende la mano hacia él. Anno adora los planos con las manos. En el opening salen y muchas veces se apunta a las manos de un personaje para imaginar su situación emocional. Shinji siempre está abriendo y cerrando la suya, como intentando agarrar su coraje, su decisión. Shinji da o recibe puñetazos, coge puñales y mandos para matar Ángeles. Sin embargo, no se la entrega a otra persona.
Por eso es tan importante que deje que Kaworu le toque la mano y que, en EoE, aparte a Rei de la postura sexual para estrecharle (que no tomarla como hacen Kaworu o Misato) la mano.
El caso es que en Japón, estos movimientos son… evidentes. Tomar la mano de una persona es algo íntimo. De ahí que Shinji no lo confunda ni de lejos con lo que aquí sería un consuelo, un «estoy contigo».
Sabe que Misato está intentando tener sexo con él, así que se aparta con un grito y le da la espalda.
—¡Para! ¡Para, Misato!
Por la voz de Misato es evidente que está afectada. Su única salida, y ha debido planteársela de alguna forma seria dentro de su destrozo emocional, ha fallado. Ya no sabe qué hacer, menos después de un acto tan horrible como intentar (aunque sea con «buenas intenciones») tener sexo con un menor de 14 añitos para que olvide su pesar. Y eso sin contar el estado mental de Shinji, por supuesto.
La imagen que sigue juega un poco con la del segundo episodio. La sombra de Misato casi sobre Shinji. Shinji dándole la espalda, fingiendo que no la escucha. Y qué diferente, cómo ha evolucionado, crecido y caído la relación de ambos hasta ahora.

«¿Pero debe sentirse solo? ¿Las mujeres le dan miedo? No, le da miedo la intimidad con otras personas.»
Exacto. No creo que a Shinji le den tanto miedo o respeto las mujeres como que siente puro terror al contacto físico y sexual, porque eso implica intimidad. Además, acaba de vivir una situación donde un Ángel se ha transformado en una Rei gigante y desnuda que ha tratado de poseerlo por dentro. No, Misato, no está abierto a tener sexo, ni con adultas, ni con niñas, ni nada. No lo estaba antes y ahora mucho menos. Porque nadie se abre antes —ofrecer sexo no es abrirte, no en el caso de Asuka o de Misato, por ejemplo, pues la una lo busca para sentirse reconocida y la otra para evadir el sufrimiento—, nadie le dice las palabras de Kaworu (vibrad conmigo, que ya casi estamos aaaaah).
Kaji no llegó a hacer eso por Misato, no hasta el final, pero por eso es la protagonista junto a Shinji. Los dos tienen miedos muy similares y unos intereses románticos que se presentan de forma comprensiva, que aceptan sus defectos y sus partes buenas. Solo que Kaji vive bajo otra máscara y Kaworu bajo un cuerpo, digamos, falso.
Me estoy volviendo a adelantar, pero creo que son detalles importantes para dejar asentados antes de saltar al siguiente.
Así pues, Misato intenta buscar a PenPen para recibir algo de cariño. Pero… Pen Pen la ignora, tumbado, dándole la espalda. Como acaba de hacer Shinji. Y llega a la conclusión que he comentado arriba:
«Ya veo, no importa con quién. Soy yo la que se siente sola.»
Y buscará consuelo en otras personas para sentirse mejor ella. De modo que se merece, al menos en el caso de Shinji, el rechazo.
No podemos olvidar a Gendo, que era la persona más relacionada con Rei. No vimos su reacción ante su muerte, pero sabemos que se preocupaba hasta cierto punto por ella y no quería que sufriera cuando su EVA 00 se tornó berserker. Por otro lado, Gendo es el hombre que utilizaba a una niña de la apariencia de 14 años y mucha menos edad real, que la veía desnuda en el mismo tubo que contempla ahora, y que, si EoE nos está dando las indicaciones que probablemente da, quizá abusó de ella más de lo que ya hemos visto. Espero de corazón que no.
Detrás de Gendo, Fuyutsuki murmura:
—Ella es el producto de mi desesperación y, al mismo tiempo, el vehículo de tu esperanza incluso ahora. Al final supongo que era irracional por mi parte esperar que olvidaras.

¿El producto de mi desesperación? No me cabe duda de que Fuyutsuki sabe que Rei es un clon de Yui —y esto se confirma por la fuerza más adelante, cuando vemos en qué habitación están—, por lo menos a estas alturas, y que nunca le hizo gracia que Gendo la rondara. El resto de la frase está bastante claro. Porque Gendo no está sufriendo, no de forma abierta al menos. Al contrario que con Yui, puede traer de vuelta a Rei y no importa que sea vagamente distinta, porque lo que importa es que Rei seguirá siendo Lilith y será útil para el proyecto final.
¿Cómo va Gendo a dejarla escapar?
Pasamos a otra escena. Suena un teléfono. Pero no es Kaji, así que Misato no tiene fuerzas para contestar. Está exactamente igual que al principio, frente al mismo ordenador, rodeada de basura, sumida en la total depresión. Y se ha pasado la noche así, bebiendo café (que siempre representa a Kaji), intentando consolarse en medio de su soledad y de la tremenda sensación de fallo. Por cierto, es una imagen que refleja bastante la soledad de Ritsuko, también sola en su mesa contemplando el pasado.
Solo que al final, responde. Y se lleva la sorpresa de su vida.
Como para resaltar la idea de que Misato y Shinji son muy parecidos, este se ha quedado en la cama, prácticamente sin moverse. Ni siquiera se ha quitado el uniforme. Misato lo despierta a gritos y saltamos al hospital, a la salida de una sala de nervios craneales. Lo primero que tenemos que hacer es preguntarnos: ¿qué? Rei es un pollo a la brasa, ¿por qué la han llevado a algo para el cráneo? ¿Qué pintan ahí?
¿Qué diantres hace Rei allí, mirando por una ventana?
Cuando Shinji corre hacia ella, llamándola «Ayanami», Rei reacciona. Siempre he tenido curiosidad por saber hasta qué punto Gendo le ha dado instrucciones y dónde acaban los recuerdos de la primera y segunda Rei. En cualquier caso, fijaos en su aspecto. Rei está… vendada. En el ojo, en el brazo. Casi como la primera vez que la vimos. Solo que nosotros sabemos que su cuerpo quedó calcinado. ¿A quién pretenden engañar con algo tan absurdo? Rei debería tener, como mínimo, toda la piel quemada, no un brazo roto y una aparente rotura de cráneo, por mucho que su cabina saliera volando por ahí.
Cuando volvemos a verlos, hablan separados por una gran distancia. Recordad cómo le afectó a Asuka verlos sentados juntos en la estación de tren, cómo Shinji sonreía. A pesar de su alivio, a pesar de la felicidad de verla viva, hay un abismo entre ambos. Puede que sea la culpabilidad, la impotencia que sintió Shinji. O simplemente no quiere invadir el espacio personal de Rei. Aprecia que su padre no anda por los alrededores, cosa que supongo que le alivia porque no parece que su relación haya ido a mejor (o a peor) después del ataque de Zeruel, y salta a:
—Gracias por salvarme.
—¿A qué te refieres?
—¿A qué me refiero? Sacrificaste la Unidad 00 para salvarme.
—Ya veo, así que te salvé.
—Sí… ¿No lo recuerdas?
—No, solo es que no sé. Probablemente porque creo que soy la tercera.
Para empezar, pensad en el sentimiento de culpabilidad de Shinji. No es que se haya elaborado una historia romántica en su cabeza donde Rei lo ama y se sacrifica por él, donde se da a sí mismo más importancia de la que tiene. No, Shinji es consciente de que lo hizo por salvarle en primer lugar. Si no le hubiera alcanzado el Ángel, quizá Rei no habría comprendido que tenía que suicidarse.
El peso de saber que tu amiga se ha matado por ti no debe tener límite, en especial si nos retrotraemos al episodio donde por fin consiguieron conectar gracias a Ramiel. En Shinji diciéndole que no diga adiós, porque no quiere que se muera, no quiere que se sacrifique ni por él ni por nadie.
Nada de eso vale ya. No me imagino lo devastador que debe resultar para Shinji.
¿Comprende que Rei no es Rei? Probablemente lo intuye, pero no pasa nada, que luego se lo aclararán. De momento uno puede engañarse con que la pobre se ha dado un buen golpe en la cabeza.
Ahora examinemos la escena desde el punto de vista de Rei III.
No ha transcurrido apenas tiempo entre la muerte de Rei II y su despertar. Nada específico, pero, probablemente como mucho, un par de días. Bien hasta ahí. Eso significa que Rei III tiene menos de una semana.
Es obvio que hay una cierta continuidad entre ella y Rei II. Aunque solo sea por conveniencia del guion, sabe hablar, comprende lo que la rodea, hasta sabe sentarse elegantemente con las rodillas juntas, muy femenina ella. En otras palabras, no es un lienzo en blanco, ni mucho menos es Rei Q.
Como veremos, Rei III es probablemente uno de los personajes más intuitivos y, diría yo, inteligentes, de la serie.
Así que despierta. No tenemos ni idea de qué le dicen que haga o no haga. Sí sabemos que la trasladan a un hospital porque es necesario que se finja que es la misma Rei II. Pero, claro, con semejante explosión no ha podido salir indemne. Para solucionar el problema, la cubren de vendas. Las mismas que tuvo tras su primer test con la EVA 00. ¿Casualidad? Quizá. Todo parece indicar que sus vendajes sirven para engañar a los demás. Un pobre engaño. Misato no se lo tragaría. Es posible que Shinji tampoco lo haga. ¿Por qué, entonces, hacer un movimiento tan perezoso? Diría que, una vez más, es conveniencia del guion. La escena nos afecta a quienes vemos la historia, porque hemos alimentado la esperanza de que Rei esté viva y nos damos cuenta de que hay algo mal. Por supuesto, también es posible que haya otras respuestas.
Por ejemplo, que queda tan poco para la Complementación que les da un poco de igual, aunque eso no explicaría… para qué molestarse en levantar sospechas. Porque es que Rei ni siquiera miente. No ha recibido instrucciones de fingir que conoce a Shinji o que recuerda haberle salvado.
Así que, tal vez, la mentira sea más para ella.
En esta conversación Rei afirma que recuerda cosas, es solo que «no sabe». ¿El qué? Lo siguiente que dice es que «porque creo que, probablemente, soy la tercera». ¡Esto es muy importante! Establece una continuidad entre Rei I y Rei II. Conoce sus existencias, las alberga en su interior, pero es capaz de diferenciarlas.
Es una suma de todos sus miedos, de que en su interior haya personas distintas, pero también es esclarecedor. La suma de sus experiencias va a ser esencial para el cambio de rumbo de su personaje.
Y es posible que quienes la han creado sean conscientes de que Rei iba a recordar. Así que quizá le pusieron los vendajes para fortalecer su continuidad con Rei II. Si ya has vivido más de un escenario en un hospital, después de brutales accidentes con tu EVA 00, y te despiertas de nuevo y ves heridas familiares… Sería inquietante, pero también te crearía dudas. ¿Es que todo ha sido un sueño y nada de lo que ha ocurrido desde el primer accidente es real? ¿Te has vuelto a herir de la misma forma? En cualquier caso, te mirarías al espejo y te identificarías con Rei II, esa niña sumisa que tanto necesita Gendo.
Pero ¿por qué puede recordar? ¡Es muy raro, Rei II no parecía recordar nada sobre Rei I!
Ay, podríamos aburrirnos con las teorías. Voy a hablar solo de dos.
a) Gendo mantenía, de alguna forma, memorias de Rei como si de un ordenador se tratara. Existiendo MAGI, no es imposible. Quizá hacía copias de seguridad y las manipulaba. Quizá para eso servía el tubo en el que metía a Rei II, aunque personalmente me inclino a pensar que todo ese LCL servía para renovar su estado físico.
b) La que más me convence es que Rei III es el personaje más completo de todas las Rei precisamente porque las vasijas de las mismas han desaparecido. Si aceptamos la teoría de que Rei I se encontraba en la EVA 00, entonces es importante reconocer que la Unidad ha explotado por completo. Jamás vuelve a ponerse en marcha. Es decir, el fragmento de alma de Lilith ha sido liberado. Por otro, Rei II ha muerto. Su alma claramente ha sido introducida en Rei III. Cabe imaginar que lo mismo ha ocurrido con Rei I. Pero ¿cometería Gendo semejante error? ¡Sí, claro que sí! Porque solo hay una oportunidad para la Complementación y necesita a Rei para reunirse con Yui. Gendo es estratégico, pero comete errores, debe sacrificar a gente como Ritsuko por el camino para suplir sus errores, se enemista con su hijo cuando es el único piloto con capacidad de lucha en más de una ocasión. Gendo no es un genio del mal. De modo que, sí, estaríamos contemplando el alma de Lilith dentro de Rei.
O, también podría ser, aunque no hay ninguna prueba así que es totalmente mi headcanon, Ritsuko podría haber influenciado para hacer daño a Gendo.
Pero, headcanons aparte, lo más fascinane de la teoría b es que parece justificarse por la escena que viene a continuación:
Rei III está en el apartamento de Rei II. Si ha llegado sola o alguien la ha llevado, no lo sabemos. El caso es que Rei se siente lo suficientemente segura para despojarse del disfraz que le han impuesto. Deja caer las vendas y se contempla en un sucio espejo, revelando al espectador que, en efecto, no está herida.
Su siguiente acto es girarse hacia la luz. Sobre una mesa descansan las gafas de Gendo. Se hace énfasis en un plano que muestra las medicinas que debe tomarse Rei, recordándonos que no es una persona sana. Que hay algo que, físicamente, no está bien en su cuerpo. De escenas como esta surgen mil y una teorías, en especial porque hace de puente entre Rei y Gendo, representado en las gafas. Una de estas teorías es que Rei rechaza tomar más medicación…
Igual que rechaza a Gendo.
Rei toma las gafas que encarnan su amor por este hombre, al igual que las cadenas que la atraparon como sierva de la humanidad. Son unas gafas que también sirven para recordarnos que Rei nunca conoció al Gendo real. Solo su fachada. Tanto si Gendo le brindó alguna vez una cálida sonrisa como si no, esa es la imagen que permaneció grabada para Rei II. Y, sin embargo, Gendo no estuvo ahí para ella cuando murió.
Rei II ya no está aquí. La persona que empieza a apretar las gafas de Gendo es alguien nuevo que no comparte las emociones de Rei II. Es alguien que siente rencor y que puede expresar su dolor.
Antes de morir, Rei II lloró y sus propias lágrimas la cogieron desprevenida. En un eco de ese momento, Rei III derrama lágrimas y se pregunta si acaso lo son.
Más importante aún:
—Debería ser la primera vez que las veo, pero siento que ya las he visto antes…
Así que una cosa nos queda clara. Tiene ecos de la memoria de Rei II, pero no hay una continuidad absoluta. Ya sea porque Gendo le borró la memoria o porque no se ha fusionado con su anterior encarnación, Rei III siente que ha visto sus propias lágrimas pero no consigue recordar su enfrentamiento con el Ángel.
En cualquier caso, Rei sigue siendo, a su modo, Rei. Filósofa e introspectiva como solo puede ser ella, se pregunta por qué está llorando.
Nunca vemos la respuesta que alcanza, pero podemos intuirla dado lo que hará en End of Evangelion.
Algo le ha sido arrebatado. Tal vez la ingenuidad de Rei II, tal vez sus memorias y las relaciones que esta había cultivado con tanto esmero. Ha perdido a Shinji, al menos en parte, aunque, como veremos, sigue apreciándole. Pero desde luego, sí que ha perdido su imagen de Gendo.
Y esto es liberador, porque le permite volverse contra él.
Tras esta escena, Gendo decide que no hay que hacer nada con ninguno de los tres pilotos. Solo observarlos. Fuyutsuki, lógicamente, se preocupa por la reacción de SEELE cuando sepan que Rei está viva. Al contrario que los subordinados de NERV, los jefazos están en posición para exigir respuestas.
Y aquí, Gendo comete un gran error. Sacrificar a Ritsuko para que SEELE se distraiga.
Nunca averiguamos qué es lo que Ritsuko cuenta a SEELE. Lo único que es evidente es que cuando estos le revelan que ha sido entregada para proteger a Rei, les cree. Igual que su madre, se siente desplazada y amenazada por una niña… y no pretende protegerla de su mutuo abusador.
Una vez libre, Ritsuko decide hacer daño.
¿A quién?
A Gendo.
Pero, sobre todo, a Rei.
Así que se lleva consigo a Shinji. Dado que la relación del chico con su padre es casi no existente, creo que al llevarle a él pretende destruir su relación con Rei. Así que, por un lado, un ataque psicológico y emocional. Por otro, como veremos, un ataque letal y físico, aunque indirecto.
Por el camino se les une Misato, que no parece haberse dado cuenta de que su niño ha sido abducido y venía simplemente a plantar cara a Ritsuko para averiguar el origen de las EVA.
Juntos, los tres descienden hasta el primer hogar de Rei.
El laboratorio de evolución artificial (3) es un sitio que evoca siniestramente al apartamento de Rei. No es, por supuesto, casual.
Ritsuko afirma que «el agua y la luz que forman el subconsciente de Rei» tienen que estar muy influidos por este lugar. Francamente, no sé si se refiere a todas esas escenas con la gotita cayendo, porque no son exclusivas de Rei. Puede que hable, sin más, de lo que los exámenes psicológicos y, quizá, psiquiátricos indican. Que Rei piensa en agua y luz. Y no es de extrañar, sobre todo si asumimos mi teoría de que su nacimiento ocurrió hace relativamente poco. Al fin y al cabo, tanto si queremos asumir que creció aceleradamente como si no, este es el hogar de Rei.
Por eso no sabe cómo comportarse en sociedad. Por eso no tiene ni idea de cómo mantener su casa. Porque se ha criado en un lugar cerrado, sombrío y desgajado de todo lo que podría necesitar una niña pequeña.
El papel de Ritsuko en su crianza es… ambiguo, cuanto menos. La serie nunca hace hincapié en su relación. Sin embargo, esta dejada explicación habla por sí sola. Ritsuko conoce a Rei desde que nació. Y, como señala baldmisato, la indiferencia con la que se refiere a este hecho es impactante. Queda al descubierto la negligencia con la que se ha tratado el desarrollo emocional de Rei. Todo lo relacionado con su psicología es innecesario más allá de asegurar unos mínimos para mantener su forma física. De hecho, la forma en que habla de la luz y el agua que conforman la psique de Rei podrían ser un reflejo de su rechazo por la chica. No habla de su mente como si fuera igual que la de un humano. Los Ángeles, además, también son descritos de forma asociada a la luz.
En otras palabras, Ritsuko ha participado de una forma discreta en la crianza de Rei. Y lo ha hecho mal. Los paralelismos, aunque sutiles, con Misato y Shinji están ahí. Ambas son terribles guardianas de los «hijos» de Gendo. Sí, Misato no se acercaría a Gendo ni con un palo, pero también está obsesionada con una figura paterna. Lo mismo se puede decir de Ritsuko que, recordemos, era una adolescente cuando Gendo manipulaba a su madre. Y, como he señalado en más de una ocasión, el género influye mucho en cómo las personas son percibidas. Misato es tiene una relación que no está basada en la envidia y el rencor con Shinji.
Ritsuko, en un eco de us madre, desprecia a Rei. Se niega a reconocerla como su niña a pesar de haber participado, hasta cierto extremo, en su crianza. A pesar de participar en parte de lo que Gendo hace con ella. Probablemente, a pesar de haber ayudado a crear el cuerpo de todas las Rei que vinieron tras Rei I.
Me gustaría pensar que Ritsuko odia a Rei porque sabe cómo murió Naoko, pero Evangelion jamás parece indicarlo. Ritusko, como buena doble de Naoko, siente resentimiento por Rei porque es… Yui. Una Yui en miniatura. Un ser que no es apto para vivir.
Como señala baldmisato, ¿por qué será?
Una curiosidad; las pintadas de las paredes tienen que ver con mecánica cuántica. Por ejemplo, Strangeness (dss)m es una referencia a la extrañeza o descomposición de las partículas. De aquí parte la teoría que define a Rei como Quantum Rei.
Pero ya llegaremos, ya llegaremos.
¿Por qué vemos estos términos cuánticos? Difícil de decir, más allá de que sea una semilla plantada para los espectadores. Quiero decir, resulta difícil justificar que Rei o los científicos plantaran los términos, bien grandes y descarados, y luego se lavaran las manos para no volver a mencionarlo.
los he descubierto hace poco y no se hacen una idea lo mucho que los amo
¡Ooooh, muchísimas gracias por habernos dado una oportunidad! Me alegra de corazón que te esté gustando nuestro trabajo <33333
Que gran Blog, es la primera vez que veo Evangelion y ha sido de gran ayuda para poder entenderlo
¡Muchísimas gracias, David! Me alegra de verdad que te haya ayudado a entender mejor Evangelion <3.
¿Soy el único que piensa que Hideaki Anno debería crear un especie de libro en el que se muestre el contenido de «los manuscritos del mar muerto? Sería súper interesante!
¡Ojalá! Me encantaría, pero tengo la firme convicción de que no pensaron nada concreto sobre los Manuscritos… Pero, ay, lo que molaría…
Yo lo que no entiendo es por qué Ritsuko sabía acerca de los clones de Rei, y su madre no. ¿Acaso fue Gendo quien se lo contó? ¿Por qué? Quiza si no lo hubiera hecho, Ritsuko no sabría sobre ellos y no los habría destruido. Lo que hubiese facilitado mucho sus planes.
Bueno, ¿por qué iba Gendo a decirle nada a Naoko? Tenía un ejemplar funcional. Quién sabe si habría necesitado clones si Rei I hubiera sobrevivido. Las circunstancias fueron las que fueron y la serie da a entender que Ritsuko está a cargo de las demás Rei, así que parece que Gendo decidió que necesitaba ayuda/apoyo. O tal vez esperaba que Ritsuko no estuviera dispuesta a matar a niñas si ayudaba a «criarlas». Obviamente, se equivocó.
En cualquier caso, los planes de Gendo no se ven impedidos en ningún momento. Ritsuko le ayuda con lo necesita, Rei III nace sin problemas y no muere a manos de Ritsuko, así que…
Ya, entiendo, pero si Rei III llega a morir antes de que la Complementación se llegara a producir, sus planes podrían haberse venido abajo.
¡Sin duda! Pero probablemente Rei III no existiría sin la ayuda de Ritsuko, para empezar.
Y sobre lo de que Gendo no le dijera nada a Naoko, me estaba refiriendo a por qué Ritsuko sabía lo de los clones de Rei, y su madre no.
Hola Suzume, he leído tus análisis y visto tus vídeos, no sabéis cuanto os agradezco a ti y al equipo de Mistral estos análisis y la profundidad tan enorme con la que están hechos, los aprecio y bastante. A veces deseo que Evangelion tuviera más escenas o más episodios solamente para mirar tus análisis. Incluso cuando a veces no estoy muy de acuerdo con algunos enfoques (aclaro que esto pasa muy poco), todo lo que dices es sumamente interesante. Hago una pequeña observación, me habría gustado ver el análisis de una escena de este episodio que considero muy importante y es la escena en la que Rei III llega a su apartamento, se quita las vendas y rompe las gafas de Gendo mientras llora, para su sorpresa, ya que es la «primera vez que las ve». Ah, que no, siente que no es la primera vez. Recuerdos de Rei II. Siempre me he preguntado, justamente por esta escena, qué tanto de una Rei pasa a otra y por qué se ve tan decidida radicalmente en rechazar a Gendo, rompiendo las gafas que para Rei II eran tan preciadas, su más grande tesoro, y llorando en una especie de duelo a ese Gendo idealizado que aparece ante Rei II antes de morir. Es claro que si Rei III no tuviera los recuerdos de Rei II no habría crecido tanto a nivel personal ni habría ganado tanta conciencia sobre quién es en realidad, además de haber roto los lazos con Gendo, sin embargo, esta «herencia» de la memoria de una Rei a otra me hace preguntarme hasta qué punto son personas distintas, aunque la serie y EoE deja claro que son personas diferentes , ya que, entre otras cosas, Rei II en EoE vuelve a tomar las gafas del suelo con una especie de cariño o nostalgia, sin embargo, ¿Esta diferencia es totalmente literal? ¿Es metafórica como cuando una persona crece personalmente y decimos que antes era otra persona distinta? ¿Es parte y parte? Evangelion es muy ambiguo y en diferentes episodios parece mandar mensajes un poco contradictorios, sin embargo eso concede el placer de poder especular bastante ¿Qué opinas tú? Me gustaría mucho saber qué piensas sobre esa escena, un abrazo a todos en Mistral Chronicles y gracias por compartir vuestra inteligencia y trabajo en estos análisis y en los vídeos, se os quiere un montón.
¡Hola, Emmanuel!
Disculpa por responder tan tarde, se me traspapeló el mensaje y se me olvidó aprobar tu comentario. Muchísimas gracias por leer los análisis y por dejar un comentario tan amable. ¡Y es normal que no coincidamos en todo! Gracias igualmente por seguir leyendo 🙂
¡Sobre la escena que mencionas! Estoy trabajando en un gran análisis de Rei para un vídeo de youtube y caí en la cuenta de que no había analizado esa escena. Me quedé perpleja, te lo aseguro. Supongo que escribía tan rápido que me la salté. Pobre Rei.Con esto me has recordado que debería actualizar este análisis así que voy a incluir lo que escribí en el guion, así como quien no quiere la cosa.
Pero, resumiendo, creo que Rei III es un caso complejo, una persona distinta pero con los recuerdos de la Rei anterior. Creo que hay un antes y un después, que es demasiado consciente de ser la «tercera» como para asumir que simplemente es Rei II. Además, narrativamente sería un desperdicio. ¿Para qué matar a Rei II si va a reapacer sin más en un nuevo cuerpo? No, creo que Rei III es otra persona pero que se beneficia del aprendizaje emocional de Rei II y de la distancia que tiene de los acontecimientos. Así puede juzgar a Gendo y tomar sus propias decisiones.
Me da mucha lástima que Rei III apenas tuviera espacio para desarrollarse y, sobre todo, que no apareciera en Rebuild. Sé que querían aprovechar para explorar más el personaje, pero, ay, al final no pudo ser…
De verdad, muchas gracias por interesarte en estos análisis y por apoyarnos de forma tan encantadora <3