Analizando Neon Genesis Evangelion #4. Lluvia, después de la huida.

Este artículo se publicó originalmente en Deculture.es, ¡donde todavía podéis ir a leerlo!

Durante el cuarto capítulo de Evangelion amanece lloviendo, justo como había acabado el anterior, con Misato despertándose… tarde (como viene a ser costumbre). Su relación todavía distante con Shinji se ve desde el momento en que se pregunta qué es lo que está pensando hacer, si se va a saltar otra clase. La prueba más contundente es cuando va al dormitorio y vemos que ha sido ella misma la que lo ha marcado como cuarto de Shinji. Él todavía no se siente en casa.

A pesar de que lo lógico sería mantener la intimidad del chico y no entrar, está preocupada y quiere saber si va a rehuir las clases una vez más. Sería el quinto día. Con todo, lo más importante es que le dice: la Unidad 01 ya está reparada.

¿Qué tiene eso que ver con la escuela? No es tanto eso como un hay que volver a entrenar. Una forma sutil de decirlo, en especial cuando luego señala que si un robot está arreglado, Shinji ya debería estar preparado para «comportarse». Analizar esto en demasiada profundidad podría parecer absurdo de no ser porque es importante para lo que vemos a continuación: la habitación ordenada, impersonal. Las cosas de Shinji, incluida su tarjeta de NERV, en la mesa.

Ha escapado de la EVA.

A Misato no termina de extrañarle (tampoco es que haya hecho nada por evitarlo) pero lo primero que piensa, cuando llaman a la puerta, es que Shinji ha regresado y se muestra ansiosa, no desesperada, aunque casi. Por desgracia para ella, se trata de Kensuke y Toji (fijaos en el detalle rojo de las zapatillas de Toji, podríamos decir que es uno de los personajes con los pies más puestos en la tierra ay); preocupados por la larga ausencia de Shinji. Sin duda lo más destacable es que Kensuke está muy tranquilo, pero Toji parece torturado por dentro. Al fin y al cabo, se negó a hablar con Shinji en el episodio pasado, a pedirle las disculpas que se moría por soltarle. Un dilema interno, fruto en parte del machismo en el que se ha criado y que intentará resolver de la forma más masculina posible hacia el final del capítulo. Entre tanto, Misato les miente, diciendo que este se encuentra entrenando, y así les ahorra otro mal trago (tampoco es que pueda ir diciendo que NERV ha perdido a su único piloto activo); y da una patada a la puerta. ¡Por fin alguien se preocupaba por él, por fin Shinji tenía la oportunidad de hacer amigos! ¡Y no está!

¿A dónde iría un chico que quiere huir de una organización que pretende que luche a muerte contra aliens todopoderosos? Desde luego, uno se esperaría un capítulo tenso, con Shinji escondido y buscando el mejor lugar de abandonar la ciudad. En su lugar solo asistimos a un largo camino sin destino. Shinji no tiene ni idea de a dónde quiere ir, ni siquiera se esfuerza por ocultarse.

El tren es una constante en Evangelion, en especial relacionado con la psique de Shinji (igual que puede serlo el reproductor de música, que siempre está en las mismas pistas, aislando emocionalmente a Shinji donde se siente seguro). Los trenes en Japón funcionan de forma diferente a los de España u occidente en general. El silencio impera casi por completo, no se espera que haya ruido. La gente duerme de camino al trabajo o de vuelta a casa y se espera que nadie moleste a otra persona. No se puede buscar una mejor imagen para reflejar cómo se siente Shinji, cómo, sin importar que esté rodeado de gente, siempre está solo. Quiere un lugar donde nadie lo incomode y se recorre la línea entera sin levantar la cabeza, escapando… hasta que se da cuenta de que debería volver (y la música, en un ciclo eterno, vuelve a reproducir la pista 25, en un total estancamiento).

Sin embargo, Shinji continúa adelante y se refugia en un cine, sin interesarse en la película —un dato curioso es que parece ser un documental dramatizado del Segundo Impacto—. Solo busca un sitio donde dormir refugiado de la lluvia.

La siguiente escena, de un amanecer rojo, real, es pura agresividad. Shinji sufre mientras la ciudad que debería proteger lo rodea y ahoga y, una vez más, huye porque no es capaz de enfrentarse a ella. Algo interesante es el absoluto silencio en el que se encuentra el lugar hasta que Shinji comienza a agobiarse y a oír cosas que solo pasan en su cabeza. ¿Con qué sueña, qué teme? Solo podemos imaginar lo vulnerable y solo que debe sentirse.

Misato sigue esperando, por su parte, a que Shinji regrese. Así, vemos cómo es consciente del peso que significa proteger al mundo cuando solo tienes catorce años —y de paso nos muestran que Rei sigue herida para enfatizar que son niños pequeños y que luchar tiene sus consecuencias. Podríamos estar viendo a Shinji en el futuro—. Ritsuko responde que no hay otro remedio. ¿Por qué? Todavía falta para que nos lo cuenten pero sabemos que es por la fusión con el espíritu de la madre. Podría ser que los catorce años tengan que ver con que es una edad más madura que doce y todavía lo suficiente tierna para que la madre los reconozca como niños.

Misado y Ritsuko nos permiten averiguar qué pasó tras la batalla contra el Ángel. Recordemos que Shinji desobedeció órdenes, llevado por la histeria. Tras aquello, Misato intentó recuperar el control sobre él, pero Shinji se mostró distante y aparentemente satisfecho de haber ganado. Las implicaciones de obtener la victoria por cualquier medio unidas a la masculinidad que se supone que debe perseguir Shinji, esa típica actitud de soltar gritos y cargar adelante porque él lo vale, volverán más tarde con terribles consecuencias. Por eso es importante que veamos que aquí todavía no lo hace para mostrarse como un machote, sino desde la frialdad. La racionalización.

El saber que estuvo a punto de morir pero tener que aferrarse a esa idea porque es el único que puede hacerlo. ¿Ver a sus amigos le hizo cambiar de opinión? ¿Ser más consciente de la responsabilidad que pesaba sobre sus hombros? Quizás también influenció el que Misato le mostrara los sistemas de defensa de la ciudad. En cualquier caso, Shinji insiste que no pasa nada si muere. No le importa.

Solo que sí le importa, pero es la forma que tiene de hacer frente a la realidad. Shinji tiende a dar a los demás lo que quieren para no enfrentarse a los problemas y seguramente le resulta desconcertante que está convirtiéndose en el soldado que Misato y los demás querían y aun así… No consigue nada. O puede que el enfrentamiento con Misato sea mejor a que lo ignoren, como su padre. Solo necesitamos ver el plano de cerca de sus ojos para saber que está mintiendo o que se siente atribulado. Lo hará, sí, pero con miedo.

—Sería bueno si pudiera decir que estás teniendo la actitud apropiada, pero si esperas alguna alabanza de mi parte, estás equivocado, Shinji Ikari.

—Eso no importa. En cualquier caso, soy el único que puede pilotar, ¿no es cierto?

Que Shinji no quiera halagos es mentira. Shinji busca desesperadamente una conexión con la gente, a la vez que la rechaza por miedo a que le hagan daño. Es una persona corriente, casi tirando a mediocre de acuerdo a los estándares japoneses, y a los niños se les enseña que si son buenos recibirán alguna clase de reconocimiento por lo que han hecho. Enfrentado a una constante situación en la que arriesga su vida, ¿qué niño no querría que al menos le dijeran «bien hecho»? Su negativa a querer aplausos es solo una forma de intentar protegerse de las palabras de Misato, de engañarse a sí mismo.

Y, por suerte, Misato ha visto a través de su velo de mentiras. Por eso comenta que si pilotar solo le supone dolor, entonces lo mejor que puede hacer es huir. Por desgracia, como señala Ritsuko, no va a ser tan fácil como eso. NERV solo tiene un piloto operativo.

El cambio a Kensuke jugando a la guerra en medio del campo —no olvidemos que es un fan acérrimo de todo lo militar y tiene hasta una pizarra con sus operaciones preparadas, aunque no da la impresión de que comparta con nadie su hobby— duele. Kensuke es como todo espectador, que quiere muertes dramáticas que inflamen el corazón por el sacrificio y la grandeza de la guerra. No parece que haya aprendido nada después de haberse enfrentado a un Ángel, pero tampoco es de extrañar. El combate fue brutal y rápido. Y aun así podemos ver cómo Kensuke se queda mirando al cielo tras su juego. ¿Siente que no es tan real como antes? ¿Que tiene menos sentido?

Como para señalarnos que se va a seguir tocando este tema, se cruza con Shinji y lo invita a quedarse con él en su tienda de campaña. Al contrario que Shinji, viene bien preparado para el campo y empieza a preparar la cena. Cabe resaltar que le deja a Shinji su chaqueta, mientras él se queda en tirantes. Solo una forma más de señalar que Shinji es un personaje «femenino», al que hay que cuidar. Esta faceta se tratará más en otro episodio con Toji, que en este momento no está presente, pero Kensuke se asegura de mencionar que estaba arrepentido de lo que había hecho.

—Me ha contado que su hermana le echó la bronca y le dijo: fue el robot que salvó nuestras vidas.

De nuevo el peso de la responsabilidad. Shinji no puede huir de ella ni en medio de la nada. Misato sale en el tema de conversación mientras señalan que el ecosistema poco a poco se va recuperando del Segundo Impacto y Kensuke le transmite su visión de lo que debe ser vivir mientras se es un héroe como Shinji:

—Vivir con una mujer preciosa y pilotar el Evangelion. ¡Ah, desearía poder controlarlo solo una vez!

—No deberías. Tu madre se preocuparía.

Ah, dolor. Shinji se está abriendo y echa por tierra todas las ideas romantizadas del héroe. Él no tiene una madre que se preocupe por él y Misato en ningún momento ha demostrado estar dispuesta a ponerse en ese lugar (al menos desde el punto de vista de Shinji). ¡Y dato importante!

—Oh, no te preocupes por eso. No tengo (madre). Soy igual que tú.

Más allá de que Shinji se quede perplejo por encontrar una conexión con un compañero —que es importante—, no podemos ignorar esta información. Toji no tiene madre. Kensuke tampoco. Shinji y Rei, lo mismo. Asuka… tampoco. Es fácil pasarlo por alto, pero la tendencia en la clase es intencional… Porque todos son candidatos a ser pilotos.

Cruel ironía para Kensuke. Lo que no podemos afirmar sin entrar en las teorías es si todos eran huérfanos de madre, pero podemos asegurar que Kensuke y probablemente Toji también.

Por cierto, ¿cómo es que Kensuke sabe lo de la madre de Shinji? Si especulamos, recordaréis que se acusó a Gendo de haber matado a su esposa en los periódicos, así que es de imaginar que con las conexiones que tiene Kensuke hasta cierto punto, podría haber establecido la relación de Shinji con su padre.

Rápidamente se acaba la escapada de Shinji. Se lo llevan sin que Kensuke pueda hacer nada por evitarlo (y Toji metiendo el dedo en la llaga, cómo no). Es curioso cómo cada uno demuestra una masculinidad diferente, una más apolínea y basada en la inteligencia y la otra pura sentimiento e impulso.

Nada de lo que tiene Shinji, claro.

Con todo, nuestro protagonista es capaz de poner las cartas sobre la mesa, incluso si está encerrado en una sala oscura de NERV. Misato habla con suavidad, con distancia y Shinji le dice lo que piensa: no me vas a regañar porque no tienes relación conmigo. Sigue un doloroso juego psicológico que demuestra lo poco que se valora a sí mismo… y cómo los adultos se aprovechan de eso. Shinji pregunta qué sucedería si no pilotara la EVA 01 y Misato responde lo que ya usaron en el primer episodio contra él: Rei lo hará en su lugar. Misato quiere forzar a Shinji a decidirse, pero see trata de un movimiento sucio y bajo, porque le está diciendo que es sustituible, cuando no es cierto, porque se lo necesita y, por tanto, ha arriesgado su vida, ha estado a punto de morir, y ni siquiera se valora eso. No es de extrañar que el ego de Shinji no haga más que hundirse  lo largo de la serie. Y aun así intenta ser cínico, decirle a Misato que es surrealista (lo es) que fuercen todo sobre Rei y que no se preocupe. Que lo hará él. Y Misato se harta:

—Si no te gusta, lárgate.

Me gusta Misato. La quiero mucho. Eso no quita que sea un desastre de persona y tenga tendencias horrorosas, asquerosas… Como todos los adultos de Evangelion.

Misato no tiene ni siquiera la decencia de no intentar jugar a los soldados con Shinji. Aunque su deseo es protegerle y ahorrarle sufrimiento, su forma de afrontar los problemas es esconderse bajo un escudo de espinas y atacar a los demás. Ahorrarse el sufrimiento a sí misma. Además, diría que podemos ver que su frustración está por los aires no solo porque Shinji haya desafiado su autoridad, sino porque Misato está totalmente implicada en la destrucción de los Ángeles, es algo personal. Shinji… preferiría estar en cualquier otro sitio. Que el muchacho le haya recordado que él puede vengarse, y ella no, es echar sal sobre la herida.

El Dilema del Erizo, desde luego, en toda su gloria.

Como resultado, sus palabras, no necesitamos a un piloto con esta actitud, destrozan por completo a Shinji y no debería sorprender a nadie que decida marcharse. Huir, si queréis, aunque me parece natural que quiera poner distancia.

 

A Gendo no parece importarle (a la larga veremos que tendría que haber hecho volver a Shinji porque la EVA 01 se niega a que lo pilote otra persona), y Rei tampoco tiene nada que opinar. Todavía es una muñeca, herida, que sigue las órdenes de su creador. Parece que de verdad no necesiten a Shinji, aunque esta impresión esté lejos de la realidad. Una Rei herida no puede defender una ciudad entera. Incluso cuando trabaje junto a Shinji en siguientes episodios, el desastre estará a punto de abatirse sobre ellos. Sin embargo, para explicar esto tendríamos que perdernos en la compleja mentalidad de Gendo, que odia a su hijo y no le gusta necesitarle ni fingir que no tiene el control, así que quedémonos con que el guion planta esta escena como golpe para el espectador. ¿No se rebela nadie porque dejen ir a Shinji? ¿De verdad era tan poco… necesario?

Personalmente lo veo más para reflejar la sensación que siente Shinji, pero es una decisión cuanto menos absurda. Como mucho deberíamos señalar que ya se menciona el Informe Marduk y que no tienen un Cuarto niño. No encuentran reemplazos para Shinji, quizás porque todavía no tienen a una EVA preparada.

El caso es que se llevan a Shinji a la estación de tren donde empezó todo y se niegan a darle información sobre Misato. El rechazo total y absoluto y Misato no ha estado para despedirse antes de que fueran a buscarlo. En cambio, Toji y Kensuke SÍ se han enterado y allí están para un último adiós.

La escena es hilarante de nuevo por la hiper masculinidad de Toji y cómo intenta ocultar sus sentimientos. El machismo es algo que se trata de forma sutil en Evangelion a través de chicos como Toji y Shinji, que no es capaz de hacer daño físico a otra persona (a menos que hablemos de Asuka, cuando ya ha sido llevado a su extremo mental, pero falta bastante para eso). Toji no sabe lidiar con el sentimiento de culpa y por eso quiere que Shinji lo golpee de vuelta. Es una escena que recordará con el tiempo a cómo Shinji se niega a atacar la EVA de Toji cuando la cosa es seria de verdad. Aquí no iba a hacerlo ni en serio, pero Toji quiere que duela.

¡Y así se relacionan los hombres, señoras y señores!

Quitando la tontería de la escena, es importante que solo al irse Shinji encuentra cierta amistad. Y entonces… le devuelven algo de orgullo. No solo le recuerdan que la gente se está yendo sino que sin él ellos también tendrán que abandonar la ciudad más pronto que tarde. Es una inyección de autoestima que parece llegar tarde. También de culpabilidad por la responsabilidad de la que huye. Solo que hay una diferencia con Misato, lo que Shinji necesitaba para decidirse:

—No podemos culparte por ello. Vimos cómo sufriste en la EVA. Si alguien intenta echarte la culpa, le voy  dar un buen puñetazo.

Comprensión. Aceptación. Protección. Lo que ningún adulto ha podido darle, se lo ofrece el chico que tiene una hermana en el hospital y que le dio una tunda nada más cruzarse en su camino.

Y eso es suficiente para que Shinji haga algo que NO le veremos hacer… hasta prácticamente la Complementación: ser sincero, reconocer sus errores en voz alta y desear ser diferente. Frustración por su debilidad, por no poder ser el héroe que se espera de él, a pesar de que ha superado el miedo y se ha enfrentado nada menos que a dos malditos Ángeles.

A la vez, ¡Misato se ve forzada a crecer! Ciertamente, no es hasta que Shinji toma la decisión de irse que comprende que lo que dice no es cierto, que de verdad no sabe cómo acercarse a la gente. Que intenta mostrarse importante porque se siente precisamente lo contrario. Y Misato corre a por él, en una de las famosas escenas en las que se ahorra dinero evitando la animación durante un largo minuto (o más).

Shinji no sube al tren y Misato, que creía no haber llegado a tiempo, se alegra como nunca se habría imaginado y lo recibe con los brazos abiertos. Hasta Toji y Kensuke esperaban, en el fondo, que no se marchara.

Y la historia sigue, porque Shinji está muy lejos de ser un cobarde y la que debería ser su madre ha venido a buscarlo.

Los dos han dado su gran paso para intentar superar el Dilema del Erizo.

  • Redactora de artículos variados (Neon Genesis Evangelion, Utena, Nier Automata, Berserk, D.Gray-man. Houseki no Kuni y un largo etc.) sobre worldbuilding, personajes o narrativa. De vez en cuando alguno de opinión. Tengo un blog donde hago lo mismo pero con libros. Fui redactora de Deculture. También escribo relatos (cuando puedo) y he publicado algunos que podéis encontrar en Goodreads.

4.5 2 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
6 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
El sexador de gárgolas
El sexador de gárgolas
5 years ago

Hace tiempo que no veo este capítulo en concreto pero mi recuerdo es que, mientras Shinji está en la estación esperando su tren, los altavoces avisan de que va a salir un tren especial al que sólo el personal autorizado puede subir, de manera que quienes quieran tomar un tren tendrán que esperar al siguiente. Eso es algo que pongo en conexión con lo que Kaji dice muchos capítulos más adelante acerca de las limitaciones que Shinji tendrá para encontrar trabajo si abandona NERV. La organización dispone de muchos medios de transporte más seguros que un tren, sobre todo si tenemos en cuenta todo lo que Shinji sabe acerca de ella. Si ese tren especial está puesto expresamente para él las implicaciones, incluso aun no habiendo visto capítulos posteriores, me parecen siniestras.

Suzume
Suzume
Reply to  El sexador de gárgolas
5 years ago

¡Hola y bienvenido! La verdad es que nunca me había detenido a pensarlo con un contexto así. Personalmente creo que no le habrían hecho daño a Shinji porque sabemos que nadie más puede pilotar a largo plazo una EVA (y los Dummy todavía no estaban preparados) que el hijo X. Diría que habría empezado alguna clase de manipulación emocional, porque forzar a un piloto puede hacer que baje su nivel de sincronización con la EVA. Pero la posibilidad de que fueran a hacerle algo están ahí. En Rebuild se habla de lavados de cerebro, por ejemplo, y Gendo siempre ha estado dispuesto a intentar encontrar herramientas que no le den muchos problemas, por lo que por ser posible… Ahora me dejas muy mal cuerpo, ay xDDDDD ¡Muchas gracias por comentar y un saludo!

Ernest
Ernest
4 years ago

Creo que hay simbolismos destacables que no comentaste… por ejemplo, en el cine, Shinji tiene los ojos perdidos ante la película, pero una pareja que estaba haciendo uso de la «privacidad» del cine para sus demostraciones de afecto sexuales le devuelven un poco la vida. Recordemos que tiene 14 años, flor de la pubertad sumado al deseo de afecto del muchacho…

Suzume
Suzume
Reply to  Ernest
4 years ago

¡Buenas, Ernest! Creo que cualquier espectador puede entender la escena sin necesidad de hablar de «simbolismos» así que, dado que no tiene ningún pay off (como no sea el beso con Kaworu que se había planeado y se terminó por descartar. Evidentemente con Asuka no vale porque se asfixia durante el mismo y hay un claro rechazo), no me ha parecido ni interesante ni que mereciera comentario. Como mucho que Shinji parece incómodo, dado que siempre tiene miedo al sexo con mujeres. ¿Algo más, ya que comentas que me he saltado simbolismos destacables? ¡Un saludo!

Misato
Misato
1 year ago

Este capitulo es muy interesante.

Me llama la atencion cuando Shinji casi se va en el tren, pero escucha o menciona a Misato.

Tambien ese lugar donde encierran a Shiji esta muy raro en la pared, como si ha habido antes masacres o algo raro.

Hugo2003DBZ
Hugo2003DBZ
1 year ago

Estupendo análisis, como siempre! La verdad no tengo mucho que decir sobre este capítulo. Creo que los episodios 3 y 4 funcionan casi como uno sólo. No sé por qué, siempre tuve esa sensación.

Un saludo 🙂

¡Volver arriba!
Mistral Chronicles