Recomendación de cortometrajes LGBTI+

Volvemos a recomendar cortometrajes de animación, ¡esta vez centrado en temática LGBTI+ aprovechando que estamos en el Pride Month!

Recomendaciones para el verano (2020)

El tiempo va pasando, la situación en algunos países va mejorando y, en otros, empeorando. Así que igual que en primavera, hay que aprovisionarse de ocio y cultura para que nos ayuden a pasar estos tiempos de la mejor manera posible. Series bonitas e inclusivas para seguir teniendo fe en la humanidad, podcast de miedo para revivir memorias de Halloween… ¡hay de todo! Así que esperamos, una vez más, que disfrutéis de nuestras recomendaciones de verano.

¡Cuidaos mucho!


Recomendaciones de Sally

She-Ra y las Princesas del Poder (DreamWorks)

Este pasado mes de mayo se estrenó la quinta y última temporada de She-Ra y las Princesas del Poder, así que me parece el momento perfecto para recomendarla. Además, en verano (especialmente este verano, dadas las circunstancias), de lo que más hay ganas es de desconectar, relajarse y pasar un buen rato, y esta es una serie ideal para ello.

Leer más

Reseña: Quiero comerme tu páncreas

Quiero comerme tu páncreas es una de esas historias que llaman la atención inmediatamente por su título (¿Se trata de una historia de caníbales? ¿Zombies? ¿Es algo más metafórico?) y en mi caso no fue una excepción. He tardado su tiempo en vérmela, pero finalmente lo he hecho y hoy traigo esta breve reseña a Mistral.

No he leído el material original en el que se basa, así como tampoco cualquiera de las otras versiones de la historia, por lo que no puedo opinar qué tal funciona como adaptación o compararla con el resto. Es una valoración única y exclusiva de la película de animación.

Atención, esta reseña contiene SPOILERS.

Leer más

La intencionalidad en el desarrollo de los videojuegos

Hace bastante tiempo que ronda mi mente un debate muy común en el mundo de los videojuegos. Uno que recientemente se ha enfatizado todavía más por la salida al mercado del esperadísimo Animal Crossing: New Horizons. Y no me he podido resistir a ofrecer mi humilde opinión.

Cuando un desarrollador de videojuegos se adentra en la creación de un nuevo título una de las primeras dudas que surgen es, ¿cómo quiero que la gente juegue a esto? Vamos, plantear la jugabilidad de tu juego valga la redundancia. Es una de las partes más esenciales del proceso y, sin duda, muchas obras maestras que conocemos hoy en día no serían ni la mitad de lo que son si no fuese por unas decisiones de diseño jugabilístico exquisitas.

Es, además, una característica que te puede ayudar a definir una saga. Los Soulsborne son, posiblemente, el ejemplo más claro. No solo definieron un género entero con su tremendo diseño de niveles y su estilo de combate tan dependiente de la progresión del jugador, sino que ahora mismo podemos identificar al instante Dark Souls, Bloodborne o Sekiro —y el olvidado Demon Souls— como parte de una saga. Con solo observarlos podemos llegar a sentir cómo se juegan. No importa si tienen estilos artísticos o settings distintos. Así, la jugabilidad se convierte en la principal seña de identidad.

Leer más

Reseña: Blood, Sweat and Pixels de Jason Schreier

Blood, Sweat and Pixels de Jason Schreier es un libro acerca de nueve grandes videojuegos y un fracaso, cómo se les dio vida y el precio del ‘crunch’.

Analizando el segundo borrador del episodio 24 de Evangelion: Un beso.

¡Continuamos el análisis con la segunda parte del borrador del episodio 24 de Evangelion! Aquí podéis leer el anterior, y aquí el resto de artículos de Neon Genesis Evangelion.

Las imágenes empleadas en la portada vienen del libro Groundwork of Evangelion Vol.3.

INTERIOR DEL GEOFRONT, RECEPCIÓN

Rei espera órdenes.

Shinji llega un poco más tarde y se sitúa a su lado.

REI

¿Qué?

SHINJI

Uh…

REI

Pareces asustado. Te has quedado mirándome en el ascensor.

SHINJI

No, no es…

REI

Oh.

Y entonces Misato llega con alguien siguiéndola.

MISATO

Vale, ya estáis todos aquí. Dejadme que os presente. Este es el nuevo piloto a candidato, Kaworu Nagisa.

SHINJI

¿El Quinto Niño…?

Shinji se queda mirándolo con sorpresa.

Es el chico que vio en el gimnasio tocando el piano.

MISATO

Este es el piloto de la Unidad 01, Shinji Ikari. Y la antigua piloto de la Unidad 00, Rei Ayanami.

KAWORU

Encantado de conoceros. Tengo muchas ganas de trabajar con vosotros.

REI

(Inexpresiva) Lo mismo digo.

MISATO

(A Kaworu) Si necesitas algo sobre vivir aquí, pregúntale a Shinji.

KAWORU

(Extendiendo la mano). Encantado de conocerte, Shinji Ikari.

Mientras se estrechan la mano, Kaworu mira fijamente a Shinji a los ojos.

Shinji aparta la mirada.

Ante esto, Kaworu sonríe.

Leer más

Analizando Final Fantasy VII Remake: Capítulo III

¡Analizando Final Fantasy VII Remake: Capítulo III se suma a la serie de artículos sobre Final Fantasy! Aquí podéis consultar el anterior y aquí el resto de análisis. ¡Recordad que hay spoilers!

El Séptimo Cielo


El tercer capítulo del Remake comienza con un tono mucho más esperanzador. Mucho más que el final del capítulo anterior, al menos. Una vez alejados de la omnipresente torre de Shinra y del caos de la explosión, Avalancha se permite un segundo de gloria. No, se permite felicidad por haber vuelto sin bajas, habiendo coronado su misión. Ríen, gritan, y luego bajan la voz como niños pequeños que no se pueden permitir ser pillados por sus padres.

Hora de volver al hogar.

Entonces Barret, que tendría todos los motivos para ser hostil con Cloud, dado lo poco receptivo que es este, se detiene a recordarle que vaya al Séptimo Cielo. No solo eso, sino que con un tono suave, le exige que no preocupe a Tifa:

—No la hagas esperar, que luego se preocupa.

Con gestos así, poniendo a Tifa como excusa, Barret puede permitirse demostrar que le importa la seguridad de Cloud.

Leer más

Analizando Berserk. Capítulo 8: Guardianes de la codicia (VI)

¡Analizando Berserk Capítulo 8 está aquí! Si queréis leer el anterior análisis, seguid este enlace. El resto de los análisis están aquí. Dicho esto, ¡es la hora de echarle un vistazo al Infierno!

Comenzamos con un flashback, porque si el conde podía tener uno (aunque fuera forzado), Guts no iba a ser menos. Está claro que Miura ya tenía una idea asentada sobre Griffith en, al menos, una cosa: la montaña de cadáveres. Esta idea, que persigue a Griffith durante toda su trama, es lo primero que vemos de él. Solo que el punto de vista pertenece a Guts. Tuvo que ser un momento especial para que lo recuerde en un momento así, y da la sensación de que fue una de las primeras veces en las que Griffith se abrió a él, porque menciona que no suele hablar de esa manera con nadie.

Por eso, quizá, en lo alto de esta montaña ve al sol y a una persona que se alza sobre los demás, impoluto y lleno de energía. Dominando la situación mientras le tiende la mano a un Guts extraordinariamente joven y que aparta la vista, casi a lo tsundere.

Leer más

El lore de Evangelion: Diseccionando a los ángeles – 3

Es hora de ahondar en los demás ángeles que quedan, posiblemente los más profundos y que más contenido ofrecen. Exceptuando a Kaworu, claro.

Respuestas al Curious Cat: nuestra opinión de Berserk 360

Berserk ha vuelto después de ocho meses de hiatus con su capítulo 360. En un episodio algo de transición, Miura nos prepara para lo que está por venir.

Mistral Chronicles